GoodFellas: Cuando el crimen parecía cool (hasta que dejó de serlo)
Introducción
GoodFellas o Buenos Muchachos no es solo una película de mafia; es una cápsula de adrenalina, nostalgia y crudeza dirigida por Martin Scorsese; La vi por primera vez gracias a un gran amigo, Roberto (¡un abrazo donde estés, hermano!), quien me enseñó que el cine podía ser tan electrizante como peligroso el mundo que retrata.
La cinta, basada en hechos reales, nos sumerge en el Nueva York de los años 50 y 60, donde Henry Hill (Ray Liotta) y su crew de gánsteres ítalo-irlandeses convierte el crimen en un estilo de vida glamoroso... hasta que la realidad les pasa factura; ¿Qué hace que esta historia de traición, violencia y excesos siga vigente? Vamos al detalle.
Actuaciones legendarias: El corazón del relato
- Ray Liotta como Henry Hill: Narrador y protagonista, lleva al espectador de la euforia a la paranoia con una actuación carismática y visceral.
- Robert De Niro como Jimmy Conway: La elegancia fría del veterano que plaena golpes como si fueran partidas de ajedrez.
- Joe Pesci como Tommy DeVito: Un psicópata impredecible que roba cada escena y literalmente, la película.
Reflexión: Pesci logra algo único: hace que el peligro sea tan seductor como aterrador. ¿Cómo es posible que nos guste alguien tan desquiciado?
Dirección y Estilo: Scorsese en estado puro
- La cámara como cómplice: Planos largos (como el ingreso al Copacabana) nos hace sentir parte de la pandilla.
- La banda sonora: Canciones de la época que marcan el ritmo de la vida criminal y su decadencia.
- El guión: Basado en el libro Wiseguy, mezcla humor negro con tragedia sin concesiones.
Reflexión: Scorsese no juzga a sus personajes; los muestra en su esplendor y miseria, por eso duele tanto su caída.
Escenas clave: del éxtasis al desastre
1. ¿Cómo me ves, gracioso?: La tensión en el bar con Tommy explota en violencia inesperada contra un iniciado, con consecuencias graves.
2. El asesinato de Billy Batts: Crueldad con un toque de humor macabro.
3. La paranoia final: La escena del helicóptero y la cocaína muestra el fin del sueño.
Crítica Social: El sueño americano pervertido
- Glamour vs. Realidad: Los trajes, autos y restaurantes esconden muertes, drogas y codicia.
- La Ley del silencio: "Ratificar o morir" es la única regla que importa.
- El final: Henry Hill convertido en un don nadie, atrapado en el anonimato.
Conclusión
GoodFellas es un viaje redondo: empiezas queriendo ser Henry Hill y terminas agradeciendo no serlo. Scorsese nos recuerda que el crimen no tiene finales felices, solo supervivientes... o cadáveres. Una obra maestra que sigue enseñando lecciones.
"Agradezco a DeepSeek-V3 por su ayuda en la corrección y mejora de este texto."
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=2ilzidi_J8Q
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=2ilzidi_J8Q
No hay comentarios.:
Publicar un comentario